
De esta forma, el cacao se convierte en el decimotercer producto bandera del Perú.
Al respecto, el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Milton von Hesse, recalcó que más de 40,000 pequeños agricultores se benefician con la producción de ese cultivo.
Refirió que el año pasado la producción peruana de cacao alcanzó las 60,000 toneladas, lo que generó alrededor de 6.3 millones de jornales anuales, favoreciendo directamente a más de 40,000 familias e indirectamente a 200,000 personas.
El Perú es una de las naciones con mayor calidad en la producción de cacao, aseveró.
Explicó que la importancia económica y social de la cadena del cacao radica en su aporte al valor bruto de la producción, que durante 2012 fue de 144.761 millones de nuevos soles.
Datos
En 2005 se reconocieron siete productos bandera: cerámica de Chulucanas, gastronomía, pisco, maca, algodón, lúcuma y camélidos.
En 2010 se incorporaron el café, el espárrago, la platería peruana, el caballo de paso y la quinua.
Las exportaciones de cacao (incluyendo chocolates) fueron 116.6 millones de dólares en 2012, con un volumen de 41,400 toneladas. Los principales mercados son Estados Unidos, Europa y la Comunidad Andina.
Fuente: Diario El Peruano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario